19 Y 20 DE JULIO DE 2018, BUENOS AIRES
Escuela Scholem Aleijem / Colegio Tarbut, Belgrano
CONGRESO
LATINOAMERICANO
DE EDUCADORES DE
INSTITUCIONES JUDÍAS
LATINOAMERICANO
DE EDUCADORES DE
INSTITUCIONES JUDÍAS
Rediseñar la escuela: el desafío de la educación en el siglo XXI


Las instituciones y programas de educación de Israel, al igual que en el extranjero, deben proporcionar soluciones a los desafíos que enfrentan mientras se preparan para un futuro desconocido que será fundamentalmente diferente del presente conocido”.
La política de I + D para la pedagogía orientada al futuro: tendencias, desafíos, principios y recomendaciones (2016). Ministerio de Educación de Israel
Ejes de inspiración
e interpelación

El Congreso Latinoamericano de Educadores Judíos – XXV Javurá se propone como un espacio de inspiración, un estímulo para pensar y re-diseñar la Escuela y la enseñanza. Nos encontramos ante el desafío de volver a mirar y transformar las instituciones educativas judías en el siglo XXI, de imaginar nuevos formatos pedagógicos, de explorar diversas estrategias de enseñanza, de valorar las buenas prácticas para mejorarlas.
El Congreso será una oportunidad para conocer casos de innovación que se están implementado dentro de la comunidad judía como fuera de ella, así como un marco que estimulará el diálogo entre directivos y docentes experimentados y aquellos que representan a las nuevas generaciones. Asimismo es una invitación para inspirarnos con los proyectos innovadores liderados por Israel.
especialistas
invitados
invitados
-
Mag. Luciana Alonso Directora de Eutopía
Presentación de Eutopía – Innovación en red. Una alianza entre la Vicaría de Educación, la Fundación Telefónica y la OEI
-
Dra. Lila Pinto Directora General del Colegio Hebreo Maguen David, Ciudad de México
Rediseñar la escuela: el desafío de la educación en el siglo XXI // Gestión del cambio en las instituciones educativas: De la extranjería a la inmersión.
-
Dr. Yehuda Bar Shalom Egresado del Jewish Theological Seminary of America en Nueva York. Dr. en Educación
El Educador Judío como líder transformador
-
Dr. Isabelino Siede Dr. en Ciencias de la Educación (UBA). Docente e investigador
Tensiones y oportunidades en la relación entre familias y escuelas
-
Dra. Edith Kimchi PhD. en el campo de los Emprendimientos Educativos en la IUBL, Open University de Ucrania. Miembro del Área de Investigación y Desarrollo del Ministerio de Educación de Israel
Diseño de principios pedagógicos innovadores – El modelo israelí // Raíces antiguas de la Innovación. Un puente entre el Tanaj y el Start-up Nation
-
Magdalena Fleitas Musicoterapeuta, docente, música, escritora. Creadora de “Risas de la Tierra”
Rediseñar la escuela: de la vivencia personal a la visión compartida
-
Dr. Yacob Dayan Dr. en Tecnología Educativa y Lic. en Ingeniería Electrónica. Fundador de EdTech Israel
La receta israelí para la innovación y el emprendedorismo: el caso de la alianza entre lo privado y lo público – Almuerzo para directores
-
Lic. Daniel Yoffe Profesor del Posgrado en Dirección de Organizaciones Sin Fines de Lucro, Universidad San Andrés
Primeras Jornadas de Reflexión Estratégica de los dirigentes de FEJA. Repensando los temas prioritarios para fortalecer la red
-
Dr. Gabriel Berger Director del Centro de Innovación Social de la Universidad San Andrés
Primeras Jornadas de Reflexión Estratégica de los dirigentes de FEJA. Repensando los temas prioritarios para fortalecer la red
-
Mg. Silvia Dubrovsky Magíster en Psicología Educacional. Docente e Investigadora
La gestión ‘injusta’ de la diversidad: culturas, discursos y prácticas escolares
-
Dra. Gabriela Krichesky Dra. en Educación. Dir. General de la Escuela Arlene Fern
La gestión ‘injusta’ de la diversidad: culturas, discursos y prácticas escolares
-
Lic. Liliana Kurzrok Lic. en Matemática. Integrante de la Dirección de Aprendizajes del Ministerio de Educación de la Nación
El juego en la clase de Matemática: ¿qué y para qué?
-
Esp. Susana Arndt Esp. en Gestión Educativa. Ex Directora de Nivel Inicial del Colegio Northlands
¿Es posible la Metacognición en Nivel Inicial?
-
Esp. Karina Pincever Lic. en Psicología y especialista en protección de la infancia
Maltrato y abuso infantil: la comunidad educativa como agente de protección
-
Mg. María José Sabelli Magíster e investigadora especializada en estrategias de enseñanza y evaluación de los aprendizajes
Evaluación para los aprendizajes: el valor de las retroalimentaciones formativas
-
Mg. Anabel Calvo Geógrafa y Magíster en Sociología Económica. Capacitadora de la Escuela de Maestros
¿Qué tienen que saber l@s chic@s en la escuela primaria sobre la dimensión ambiental?
-
Lic. Jaia Barylko Lic. en Psicopedagogía. Profesora de Ciencias Judaicas y Didáctica Aplicada
Gestores de cambio en el pueblo judío. Relatos de líderes inspiradores
-
Lic. Kevin Levin Lic. en Sociología. Miembro del Depto. de Medio Oriente del Instituto de Relaciones Internacionales
Gestores de cambio en el pueblo judío. Relatos de líderes inspiradores
-
Lic. Diego Chama Lic. en Arqueología y en Historia del pueblo de Israel, U. Hebrea de Jerusalem
Gestores de cambio en el pueblo judío. Relatos de líderes inspiradores
-
Lic. Sofía Weinmann Lic. en Psicología. Docente del área judaica
Gestores de cambio en el pueblo judío. Relatos de líderes inspiradores
-
Rab. Nicolás Reck Rabino en la Sociedad Israelita Oeste (SIO) de Morón
Gestores de cambio en el pueblo judío. Relatos de líderes inspiradores
-
Mg. Dafna Gittler de Saslavsky Directora del Depto. de Hebreo de la Universidad Hebraica de México
El docente y su rol clave en la enseñanza del hebrero como segunda lengua en contexto
-
Prof. Verónica Kovacic Prof. de Historia (U.B.A.). Coordinadora del Programa Morei Morim (BAMÁ)
La Shoá como contenido transversal en la currícula escolar
-
Mg. Ester Malbergier Magister en Psicología Cognitiva y Aprendizaje. Asesora pedagógica
Revisitar nuestra mirada sobre la enseñanza de los Estudios Judaicos en el siglo XXl – El “Aprendizaje Basado en Proyectos”, una apuesta renovada al placer de aprender y de enseñar
-
Dr. Yosi Goldstein Ph. D. en Judaísmo Contemporáneo de la Universidad Hebrea de Jerusalem
América Latina frente a la Segunda Guerra Mundial y al Holocausto: balance histórico desde una perspectiva del Siglo XXI
-
Mg. Francisco Anello Dir. Educativo DH Schools - Digital House. Master Business Administration
Taller de programación para educadores
contacto
