Morei Morim 2012 - Cronograma del 1° seminario
Domingo 15 de febrero
- “Dilemas educativos en la enseñanza de la Shoá a la luz de la historiografía” - Dr. Pinhas Bibelnik
- “Filosofía Educativa de Yad Vashem – De la teoría a la práctica educativa” – Lic. Eliana Rapp Badihi
- “Análisis de estudio de casos” – Lic. Eliana Rapp Badihi, Prof. Verónica Kovacic
- “Enseñanza del Holocausto en pre – escolar y primaria de acuerdo a la Filosofia Educativa por edades”. Materiales Educativos para distintos niveles – Lic. Eliana Rapp Badihi
- Lectura en conjunto y distribución del artículo: “El dia de la recordación de la Shoá y del Heroismo en el Jardin de Infantes – Ora Goldhirsh
- ”Debate sobre el artículo y presentación del video de la Unidad Educativa: “Eso es porque somos judíos”
- Taller sobre el libro para nivel primario inicial: “Quería volar como una mariposa – La historia de Jan Gofrit”, comparando algunos puntos con el libro para Nivel Primario avanzado: “Una Hija así quisimos – La historia de Marta Goren”
- Espacio de elaboración del ante-Proyecto Personal – Lic.Eliana Rapp Badihi, Prof. Verónica Kovacic.
- “Enseñanza del Holocausto en el Nivel Medio” – Presentación y análisis de materiales educativos. Parte 2
- Taller sobre el libro: “A través de nuestros ojos”
- Taller sobre la historia de Ehud Lev del libro: “En el escondite” - Lic.Eliana Rapp Badihi
- “Texto y Contexto. Shoá y Genocidio – La particularidad del Antisemitismo”Dr. Pinhas Bibelnik
- Best Practices Morei Morim 3 (presentación de proyectos sobre Shoá realizados por los participantes)
- Introducción al curso on line y Presentación de la novedades de la Página Web de Yad Vashem. - Lic. Eliana Rapp Badihi
- Visita al Museo del Holocausto de Buenos Aires – Recorrido y encuentro con un sobreviviente
Morei Morim 2012 - Cronograma del 2° seminario
Domingo 23 de julio:
- “Texto y Contexto. Shoá y Genocidio – La particularidad del Antisemitismo como característica de la Shoá” - Dr. Yosi Goldstein
- “Filosofía Educativa de Yad Vashem – De la teoría a la práctica educativa” – Dalia Ofek
- “Análisis de estudio de casos” – Dalia Ofek, Prof. Verónica Kovacic, Dr. Yosi Goldstein
- “Enseñanza del Holocausto en pre – escolar y primaria de acuerdo a la Filosofía Educativa por edades”. Materiales Educativos para distintos niveles – Dalia Ofek
- Debate acerca del artículo: “El día de la recordación de la Shoá y del Heroísmo en el Jardín de Infantes – Ora Goldhirsh”
- Debate sobre el artículo y presentación del video de la Unidad Educativa: “Eso es porque somos judíos”
- Taller sobre el libro para nivel primario inicial: “Quería volar como una mariposa – La historia de Jana Gofrit” – Dalia Ofek
- Espacio de elaboración del Proyecto Personal – Dr. Yosi Goldstein, Prof. Verónica Kovacic
- Curso on line y Presentación de la novedades de la Página Web de Yad Vashem: Arquitectura del campo de exterminio y Album Auschwitz. - Dr. Yosi Goldstein
- "Janusz Korczak- modelo para la enseñanza - Dr. Yosi Goldstein
- “Una Hija así quisimos- La Historia de Marta Goren”: Análisis desde el punto de vista e la Filosofía Educativa de Yad Vashem en Espiral Unidad educativa: "Tommy"- Dalia Ofek
- Debate acerca de las definiciones de campos de concentración y de exterminio nazis: "La Solución Final como ideología y política nazi" - Dr. Yosi Goldstein
- Unidad Educativa: "¿Cómo fue humanamente posible?" - Dr. Yosi Goldstein
- "Liderazgo judío durante el Holocausto " - Dr. Yosi Goldstein y Dalia Ofek.
- Unidad Educativa: “Enlaces –Luchando por mantener la tradición y la identidad judía durante el Holocausto” - Dalia Ofek, Prof. Verónica Kovacic
- "La dimensión conceptual en el estudio de la Shoá: entre Antisemitismo-Antijudaísmo-Judeofobia y Antisionismo" - Dr. Yosi Goldstein
- “¿Qué ocurrirá en unos años más? ¿Cómo evitar que la voz de los sobrevivientes enmudezca?" - Dalia Ofek