Shabat: Información general
Recursos para los más pequeños
Del mundo de la literatura
Del mundo de la música
El Shabat en Israel Artículos de reflexión
Propuestas de abordaje
Ser Judío: Shabat – Pliego de la Colección “Arte y Cultura” |
Mi cuento de Shabat
“¿Qué hace un maestro judío? Cuenta un cuento…”. Nuestro quehacer educativo está teñido de numerosos cuentos y relatos a través de los cuales transmitimos a nuestros talmidim “saberes y sabores”… Y una hermosa ocasión para el relato es el momento de la preparación para recibir el Shabat. ¿Cuáles son esos relatos que se escuchan entre las paredes de nuestras escuelas en vísperas del Shabat? ¿Por qué los elegimos? Desde el Merkaz Iehuda Amijai les ofrecemos este espacio para compartirlos con toda la comunidad educativa.
|
Morim meshatfim javaiot vejomarim jinujiim - Compartiendo experiencias y materiales educativos:
“ Hamapá halevaná vehadafdefet shel Shabat” – El mantel blanco y la carpeta de Shabat”
Experiencia desarrollada por Rajel Duek y Miriam Jablonski, con alumnos y familias de 1er grado de la escuela J. N. Bialik de Devoto.
En castellano.
Descripción de la experiencia
Anexo: portada de la carpeta.
- Rinat Israel – Al Tefilá veal Amidá shel Shabat
Presentación powerpoint sobre las oraciones rituales de Shabat. Destinada a alumnos de nivel secundario. Elaborado por Ariela Czerwonko y Débora Tanis, del colegio Toratenu. Shabat_rinat
En ivrit.
|
Shabat: Información general
|
|
-
Shabat y sus diversos sentidos:
un análisis desde las fuentes
El Shabat es una festividad en la que se conjugan el sentido espiritual, nacional, universal y ecológico. Texto que refiere a cada uno de estos sentidos, a partir de fuentes judías de todos los tiempos. Extraído de la Unidad Didáctica “Haluaj Haivrí”, del programa Lomdim de BAMÁ (2006).
En castellano.
|
-
Shabat, el tiempo sagrado
El rabino Baruj Plavnik explica el sentido del Shabat a jóvenes que se preparan para celebrar su bar o bat mitzvá. Extraído de “BAR & BAT, Conversando con el Rabino”. Editado por Chicos.net, Bs. As, 2012.
En castellano.
|
|
-
Shabatot especiales
Algunos shabatot de nuestro luaj reciben un nombre especial dada su proximidad con cierta fecha en particular, o la porción de la Torá o de la Haftará que se lee en esa semana. Extraído de: "Cartilla de judaísmo de Sgo. de Chile", Transcripciones de Judaísmo A-Z (Jacob Newman y Gabriel Siván).
En castellano.
Parte 1
Parte 2
|
Volver |
Recursos para los más pequeños
|
|
|
|
|
- Loto Shabat
Tarjetas con dibujos representativos de Shabat, para armar el juego de lotería. En ivrit , fonética y castellano
|
- Tarjetas de shabat
Imágenes de los símbolos de Shabat con propuestas para armar juegos. Elaborado por Paula Rivke.
En castellano.
|
|
Volver |
Del mundo de la literatura |
|
|
|
|
|
|
Volver |
Del mundo de la música
– Canciones del Sidur y de autores contemporáneos |
- Leja dodí
Este bello poema del Sidur que cantamos en los kabalot shabat ha sido versionado por múltiples intérpretes. Presentamos acá algunas de esas versiones, junto con la letra del poema en ivrit y en castellano, y un texto informativo sobre su origen y significado.
Texto
Listado de versiones
|
|
Volver |
El Shabat en Israel |
|
|
|
Volver |
|
-
Una isla en el tiempo
El tiempo del Shabat y el Shabat en el tiempo. Selecciones extraídas del libro "El Ser Judío" por Rabbi Haym Halevi Donin – Depto. de Educación y Cultura Religiosa para la Diáspora.
En castellano.
|
- ¿Qué es lo santo? – por Jaime Barylko
Un exquisito análisis sobre el significado de bendecir y santificar el Shabat. Extraído de: Barylko, J. “El significado de la Creación”, Ediciones Betenu, Bs. As. 1986. En castellano.
|
|
- El Shabat y el tiempo
Versiones de tres autores acerca de la noción del tiempo aplicada al concepto de Shabat: Abraham Yehoshúa Heschel, Paul Tilich y Erich Fromm. Extraído de “El shabat, Tiempo y Experiencia”, David Zisenwine-Karen Abramovitz, Univ. de Tel Aviv,1985, en “Haluaj Haivrí”, del programa Lomdim de BAMÁ – 2006.
En castellano.
|
|
- El sábado como institución social
El ilustre pensador Jaim Grinberg se ocupa especialmente del significado del sábado como “institución social", haciendo notar que fueron los judíos los primeros en imponer un día de reposo obligatorio por razones sociales. Extraído de “Kabalat Shabat, AMIA, Dpto de Juventud, Bs. As.
En castellano.
|
Volver |
Propuestas de abordaje |
|
|
|
|
Volver |
|