|
Recursos
on-line
Clickeá en cada recurso para abrirlo
|
- Acerca de Jag
Hasucot
¿Qué es Sucot? Los nombres del jag, los preceptos
y costumbres. Elaborado por Aliza Berman, Natalia Kovalsky, Moshe
Rozen, Gabriel Volcovich y el equipo del Programa Lomdim - BAMÁ,
2007.
En castellano.
- Clase
“ La fiesta de las cabañas” (extracto)
Del curso a distancia “Abordajes para la comprensión
de las Festividades y su enseñanza ”, a cargo
del Dr. Michael Gillis y Aliza Moreno – Centro Melton, Universidad
Hebrea de Jerusalem, 2010.
En castellano.
- Kohelet - Eclesiastés
En Sucot se acostumbra leer el libro de Kohelet - Eclesiastés
-, un libro de reflexiones profundas sobre la vida, la muerte
y otros temas filosóficos que hacen a la existencia humana.
- En ivrit
/ -
En castellano
-
Acerca
de la Parashá: construir y ser
- Por Yaacov Meir
"La festividad de Sucot revela un aspecto diferente de
la definición del "yo”. No sólo un
“yo” transgresor o arrepentido, no sólo un
“yo” disociado en bien y mal, ni siquiera un “yo”
como concepto económico que exige una producción
más eficiente, sino un “yo” sencillo, constructivo,
laborioso, perteneciente y arraigado, más allá
del juicio y del tribunal..."
-
Sucot: Una
festividad agrícola para nuestros días - por
el Rabino Nehemías Berman
¿Cuál es el valor de la sucá en
la actualidad, en la que la mayor parte de la población
no se dedica a la agricultura? ¿Cuál es el sentido
que reviste “la festividad de la recolección”
en nuestros días?
-
Jag
Hasucot:
Motivos para la alegría - por Rabino Dr. Mordejai
Maarabi
“Sucot es la Fiesta de la Reconciliación.
No hay nada más feliz que empezar a reconciliarse con
uno mismo, para lo que, primero, "hay que salir de casa”;
segundo, instilar gotas de bondad y alegría; y por último,
unir y seguir uniendo... Ese es el secreto de estos días
de plenitud y algarabía; días tan simples y tan
bellos como los que podemos vivir toda la vida”. Extraído
de “Debarjá Iair”, Centro Educativo
Sefaradí en Jerusalém, Montevideo, 2005.
En castellano.
-
Sukot:
Salir de nuestras casas - La conciencia del hogar - por
Rab. Silvina Chemen
“Salimos de nuestras casas para redescubrir
y volver a pactar y emocionarnos con otros refugios, tan
nuestros, tan queridos, tan bellos y a su vez tan endebles como
la Sucá: los territorios del amor, de la fe, del estudio,
de la confianza, del juego...”. Extraído de
“Torá y Encuentro”, Ed. Nefesh, Bs.As, 2009.
En castellano.
-
¿Cómo
elegir los Arbaat Haminim?
Presentación con imágenes sobre el bullicioso y
colorido mercado de las Cuatro Especies, que se realiza todos
los años en el barrio jerosolimitano de Mea Shearim.
- El simbolismo
de las cuatro especies
Artículo acerca de los arbaat haminim.
En castellano.
-
El
Tiempo no para. Tiempo de alegría
Con Sucot entramos al tramo final de nuestro
trabajo de introspección comenzado en Elul y
salimos al encuentro del otro. Así, se entremezclan distintas
emociones durante el mes de Tishrei, deteniéndonos
esta vez en la alegría.
- Austeridad
y alegría – Rabino Oppenheimer
Sucot es la fiesta de la alegría por
excelencia y es, incluso, el único jag en que se nos ordena
estar alegres.
|
|
Volver
|
|